Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Antropología – Diálogos a partir del libro: Pensar con Abya Yala. Prácticas, epistemologías y políticas desde América Latina

Diálogos a partir del libro Pensar con Abya Yala_formato web IIC

Diálogos a partir del libro: Pensar con Abya Yala. Prácticas, epistemologías y políticas desde América Latina por Alessia Di Eugenio, Sofia Venturoli, Valeria Ribeiro Corossacz y Edoardo Balletta

Diálogo sobre los temas y los enfoques teórico-metodológicos centrales del libro. El volumen surge a partir de algunos interrogantes sobre cómo es posible abordar los estudios decoloniales en Italia y en la universidad italiana. ¿Cómo nos interpelan las prácticas políticas, conceptos, teorías y reflexiones producidas en América Latina/Abya Yala entre finales de los años ochenta y los dos mil? ¿En qué punto se encuentra el conocimiento de estas aportaciones en Italia y cómo pueden alimentar y renovar los saberes producidos en nuestro contexto universitario/escolar y más allá de él? Estas son algunas de las preguntas que han llevado a dialogar, desde una perspectiva interdisciplinar, a investigadores/as y activistas que son los autores y autoras de los textos incluidos en esta obra.

Los artículos reunidos forman un mosaico de reflexiones útiles para reconstruir genealogías y debatir significados e implicaciones de perspectivas que se inscriben en el diverso campo de los estudios decoloniales. En el centro del libro se encuentra el reconocimiento de la importancia de difundir en Italia, y en lengua italiana, prácticas, epistemologías, políticas y voces de autores, autoras y comunidades que han trazado y trazan caminos prácticos y teóricos de oposición y alternativa a la colonialidad de nuestro presente. Estarán presentes Marco Curatola Petrocchi (PUCP) y Sofia Venturoli (Università di Torino).

Ingreso libre.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura