El Teatro Luigi Pirandello (ex Antonio Raimondi) fue inaugurado en ocasión del 50º aniversario de la fundación del Colegio Antonio Raimondi el 10 de octubre 1980 con la presencia del Presidente Constitucional del Perú, Fernando Belaunde Terry; el Embajador de Italia, Dr. Federico Di Roberto y el Presidente de la Asociación Educacional Antonio Raimondi, Ing. Vittorio Azzariti. Apadrinaron el evento la señora Beatrice de Di Roberto y el Ing. Ricardo Roca Rey, director del Instituto Nacional de Cultura.
Durante los años 80 y 90 el Teatro Pirandello, conocido en ese entonces como Teatro auditorio Antonio Raimondi, tuvo una nutrida actividad cultural que incluyó la presentación de conciertos y espectáculos teatrales. Además, se convirtió en uno de los más activos cine clubs de la ciudad.
A finales del 2010 el Instituto Italiano de Cultura, agregaduría cultural de la Embajada de Italia, asumió la administración y decidió nombrar el teatro por el del destacado dramaturgo italiano Luigi Pirandello, ganador del Premio Nobel de la literatura en 1934. La idea era la de crear una fundación integrada por personalidades de la escena local, quienes promoverían una programación de calidad.
La primera puesta en escena bajo esta denominación fue Rent, famoso musical de Broadway ganador de 4 premios Tony que se presentó por primera vez en el Perú en una producción realizada por D-javú Espectáculos de Domenico Poggi. Creada por el dramaturgo Jonathan Larson, está basada en La Bohème de Giacomo Puccini. Fue llevada a escena por Marco Zunino, Tati Alcántara y un gran elenco de actores, bailarines y músicos.
A mediados del 2011 la productora Raquel en Llamas asume el Pirandello como uno de sus escenarios permanentes (en alquiler) para representar algunas de sus producciones y debutando el 13 de julio con la obra Altar Boyz, bajo la dirección musical de Denise Dibós y la dirección general de Raúl Zuazo y la participaron de: Erick Elera, Laszlo Kovacs, Andrés Salas, Rodrigo Sánchez y Renato Bonifaz.
El 14 de setiembre de ese mismo año se estrenó, también producida por Raquel en Llamas, la obra ¿Por qué no somos pareja?, escrita por Alfonso Santistevan bajo la dirección de Ricardo Morán en la que Gianpiero Diaz y Renzo Schuller celebraban el privilegio de la amistad, más allá de las diferencias de estilo y carácter.
Durante el 2012 el teatro realizó conciertos y presentaciones a cargo de diferentes agrupaciones de danza, teatro y música. En marzo de 2013, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Cultural Drama (Los Productores) firmaron el primer acuerdo de una serie que llega hasta hoy, con el fin de generar un polo cultural en esta parte de la ciudad. Esta alianza ha perdurado por varios años y se ha consolidado. De esa manera, el Teatro Pirandello ha albergado diversos montajes como Toc Toc, Cuerda, En el barrio, Hasta las patas, Las chicas del 4°C, Perfectos desconocidos. entre otras.
El Istituto Italiano di Cultura ha organizado presentaciones escénicas en el Teatro, lo que permitió que el público pudiera escuchar conciertos de artistas destacados como Paolo Fresu, Stefano Bollani, Gabriela Martinelli, Giovanni Caccamo, Christian Leotta. También se pudieron ver espectáculos a cargo de la compañía Artemis Danza de Mónica Casadei y de la compañía Ponte tra culture de Gianluca Barbadori, entre otros.
A seguir les presentamos la programación italiana del Teatro Pirandello hasta diciembre del 2022 ¡Sígannos!