Las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en el Perú, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentan la 33º edición del Festival de Cine Europeo de Lima que se realizará de forma virtual del 22 al 30 de junio ofreciendo acceso libre a un catálogo de 35 películas seleccionadas.
Italia participa con seis películas, entre ellas "Padrenostro". La película cuenta la historia del famoso pintor Antonio Ligabue, hijo de una emigrante italiana. Es expulsado de Suiza rumbo a Italia, donde ha pasado una infancia y una adolescencia difíciles. Vive durante años en una choza junto al río sin rendirse ante la soledad, el frío y el hambre. El encuentro con el escultor Renato Marino Mazzacurati le brinda la oportunidad de acercarse a la pintura: es el inicio de una redención que pasa por considerar el arte como el único medio para construir su identidad y ser reconocido y amado. “El Tudesc”, como lo llama la gente, hombre solitario, raquítico, feo, objeto de burlas y humillaciones, se convierte en un pintor imaginativo que concibe un fantástico mundo de tigres, gorilas y jaguares desde la orilla del Po. Abrumado por un régimen que quiere “esconder” al diferente y al mismo tiempo víctima de su angustia, es encerrado en un manicomio en 1937, donde retoma la pintura. Sus obras se han revelado en el tiempo como un alegato de la aceptación colectiva de la diversidad.
La película está disponible a partir del 22 de junio en: https://www.netfest.org/fce2021-iic-lima/