En este seminario se abordan los aspectos característicos de un lenguaje musical que se extiende desde principios del ‘900, hasta las más actuales declinaciones estilísticas. El jazz es una aproximación a la vida cotidiana, y es tarea del artista traducir estas experiencias en un lenguaje universal, como universales son las sensaciones que aúnan a todos los seres humanos, más allá de cualquier preconcepto y distancia cultural. En este equilibrio es necesario no faltar a un tributo debido a las preciosas tradiciones, para evitar que la ilimitada elección de matices se reduzca a un esquema sintético y carente de humanidad. Niccolò Faraci, el líder del cuarteto Motel Kaiju presentará cortometrajes originales, tarjetas para distribuir entre el público, y espontáneos momentos de intercambio y argumentación. Como integración es posible crear un pequeño conjunto de instrumentos similares a la configuración normalmente utilizada en los conciertos, para realizar algunos ejemplos prácticos y extractos del repertorio de Motel Kaiju.
Dirigido a estudiantes, artistas, personas interesadas en el equilibrio entre tradición e innovación.
Ingreso libre.