Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Sede

El hermoso edificio que alberga las oficinas del Instituto Italiano de Cultura fue construido en 1929-1930 y se encuentra cerca del centro histórico de la ciudad, a pocos kilómetros del Océano Pacífico. El 21 de marzo de 1972, la comunidad ítalo-peruana donó el edificio a la República Italiana. En el año 2000, fue declarado “Monumento formando parte del Patrimonio Cultural de la Nación” por el Instituto Nacional de Cultura del Perú.

El Instituto Italiano de Cultura cuenta con 24 aulas para la enseñanza de cursos de italiano y un laboratorio lingüístico multimedia. Además, dispone de una amplia y variada biblioteca, del Auditorium “Leonardo da Vinci”, de la Galería de arte “Mario Sironi”, de la sala de exposiciones “Antonio Raimondi” y del “Teatro Pirandello”, un conocido espacio cultural que se clasifica como el cuarto teatro de la ciudad de Lima en capacidad de público (700 asientos entre platea y galería). Además, dentro del mismo edificio, el Instituto alberga una casa de huéspedes y las instalaciones de la “Cafetería Romeo”. Finalmente, en el mismo bloque, se encuentra la Capilla Santa Maria del Fiore.

Los dos sugestivos claustros centrales, además de ser un hermoso ejemplo de la arquitectura limeña de la primera mitad del siglo XX, son un punto de encuentro para el público de los eventos y para los estudiantes que asisten a los cursos de lengua y cultura italiana.

A continuación, se encuentra disponible un artículo de César Coloma Porcari, presidente del Instituto Latinoamericano de Cultura y Desarrollo, en el número 66 de «Voces», correspondiente al trimestre junio-septiembre de 2017, sobre la sede de nuestro Instituto:

http://iiclima.esteri.it/iic_lima/resource/resource/2020/10/monumento_nacional.pdf